Ir al contenido principal

TP 3 La inminencia entrega parcial

Link del reel a Youtube: https://youtu.be/m4_4tTaDO5A



Joaquín Khoury

    Pensando en la forma de lograr la sensación de inminencia, decidí retratar otra sección del pasillo que presenté la clase pasada. Aprovechando la puerta de mi casa tanto para dar la sensación de que alguien acababa de llegar cómo para agregar una luz artificial cálida que se sumara a la natural para que el pasillo oscuro no quede subexpuesto. Aproveché también la posibilidad de utilizar animales para sumarle algo de movimiento a la escena. Si bien no pude dirigirla demasiado, logré que mi gata mirara hacia el interior de mi casa, dirigiendo la atención del espectador al fuera de campo, lo que refuerza la idea de que un acontecimiento acababa de tener lugar en ese espacio.



Configuración técnica


ISO: 800


F: 2.2


Obturación: 1/50 s


Balance de blancos: 8000K

 

 Backstage


 Celeste Beros

Tenia en mente dos espacios para retratar, ambos necesitan luz de sol directa de la mañana para que llegue a esos lugares. Las dos espacios quedan en distintos lugares, primero retrate el living. El movimiento de elementos de escena y la luz del sol que llena la sala por las rendijas de la persiana, son partes claves para el retrato del espacio. Para grabar y que se vea un plano mas bien general, tengo que abrir la puerta de mi casa. Probando vi que la puerta aparecía en el plano, dude si dejar o no el movimiento de la puerta, pero creo que aporta un movimiento interesante por lo que decidí dejarlo. Para lo ultimo retrate la cocina, justo tocaron días nublados donde la cocina no era la misma sin esa luz de mañana. Recién el ultimo día pude grabar unos 30minutos donde la luz daba por la mañana, no llegue a hacer los planos con suficiente precisión y aunque me gustaba como quedo la pieza terminada me pareció que el retrato del living estaba mas preciso. De todos modos dejo linkeado el video de la cocina.

 

Configuraciones Técnicas

ISO:200

f:7.1

obturación: 1/50

balance de blancos: 5000k

 

cocina:

https://drive.google.com/file/d/1GOUlChjXxtCh7t5S8AnbZe58uVYz4Efn/view?usp=sharing


Gabriel Fernández

 En función de captar un clima y registrar una inminencia, elegí el patio semicerrado de mi casa. Consideré interesante como se refleja la luz natural en este espacio. Si bien tiene entradas de iluminación en todos sus lados, la de mayor entrada es la de arriba (toldo) donde la luz del sol entra directo. En verano es la época de mayor incidencia, donde el sol se posiciona por encima del techo y proyecta una luz dura con las sombras de las rejillas del toldo. Durante el invierno, el sol queda más lejos y proyecta una luz más suave. Alrededor de las 17-17:20hs, se genera un clima lumínico interesante, con el cuál decidí trabajar para retratar al patio en su momento "más cálido en invierno". Aproveché una merienda familiar para grabar el momento de inminencia. Armé la escena con elementos blancos en su mayoría para complementar con el color claro predominante del espacio. Dejé aquellos objetos que consideraba significativos para referir a la inminencia como el mate y la comida. Como aporte a la situación, utilicé el sonido registrado de la radio que sonaba en ese momento.

 Luego de una primera observación de la sesión filmada y con las opiniones de mis compañeros de grupo, encontré necesario de hacer dos cambios: 1) bajar la exposición y 2) reacomodar elementos en la escena. para captar más texturas de las paredes, el reflejo de la mesa y la simetría del lugar. Realicé una segunda sesión de filmación, con una propuesta más limpia de encuadre. Debido a las condiciones climáticas que se dieron en el momento, terminé descartando el nuevo material. Si bien se generaba una perspectiva distinta de la escena, consideré que el clima lumínico no estaba logrado. 

 Observo que los cambios en la nueva propuesta de encuadre funcionan mejor. Grabando en las condiciones lumínicas buscadas, puedo generar la pieza ideal del patio en invierno.

Segundo intento: https://drive.google.com/drive/folders/1JGZIv_I1WaQQDW9rL4DFnKJkRNv2r1u3?usp=sharing


Configuraciones técnicas 

ISO: 800

f:7.1

obturación: 1/25

balance de blancos: 5000k


Backstage






María del Carmen Cascallar

Inicialmente tenía pensadas dos locaciones totalmente distintas sobre todo la iluminación, una era natural y otra artificial, terminé optando por el lugar con luz natural, que aunque sea más difícil de controlar conseguía un clima que la artificial no podía. Probé primero con mi torcaza volando, pero al volar rápido quedaba muy corta la acción y no quería molestar mucho al ave, luego fui por la vela y jugar con su humo, incluso su sentido y duración para generar mayor misterio y rareza, pero por la consigna, dejé el corte en crudo, luego seguí intentando otra opción con una taza y tetera con agua hirviendo y captar el vapor, pero no se distinguía tanto como el humo y me pareció más interesante la vela y en mayor concordancia con el clima visual. 




Datos Técnicos:

Teléfono Diafragma: F 2,2 

Obturación: 1/25

ISO: 100

WB: 2780
 

Fotos BackStage: 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Película superlativa - Gabriel Fernández

  Película : Alien (Ridley Scott; 1979) 2) ¿Por qué considero a la película como superlativa?  Considero que Alien es una máxima expresión del suspenso y terror en el audiovisual. Una película que mezcla distintos géneros, y que lleva un enfoque hostil y natural en su relato, para crear una idea superadora como "supervivencia en el espacio". También considero que la película  logra y mantiene un ambiente de suspenso y misterio en toda su duración.   Algo a destacar de la película es que en su osada realización, se hizo uso del sonido y de la cámara para arreglar desperfectos en su estética. Para entonces, la mayoría  de los elementos y hasta personajes de la película  fueron creados desde lo material, sin efectos digitales o CGI. La  caracterización hostil y terrorífica del alien, como carta de presentación en el mundo de la ficción, fue lograda a partir del diseño sonoro y de la fotografía, especialmente desde del encuadre. La criatura se m...

TP 3 Impremanencias - Preentrega

Link al video: https://youtu.be/iafJ7Wf3kQI   Joaquín Khoury Backstage   Características Técnicas   F: 2.2 ISO: 100 Obturación: 1/100 Balance de blancos: 5000 K   Gabriel Fernández Características Técnicas   F: 11 ISO: 800 Obturación: 1/50 Balance de blancos: 5600 K   María del Carmen Cascallar Backstage Características Técnicas F 2.2 ISO: 400 Obturación: 1/100s WB: 8660K BRIAN PABON  CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS F 4,5 ISO 800 OBTURACION 1/30 WB 3200K Celeste Beros Características Técnicas ISO:100 f:1.8 shutter: 1/100 wb: 5000k

TP 3 La Inminencia - Scouting de Locación - María del Carmen Cascallar

  Opción 1: Opción 2: